Cuotas Moderadoras y/o Copagos

Copagos 2019 - 2020

CUOTAS MODERADORAS Y COPAGOS (Acuerdo 260 de 2004 CNSSS)

  1. REFERENTE: SALARIOMINIMO

 

2019

2020

INCREMENTO

SMLMV (1)

828.116

877.803

6,00%

SMLDV (2)

27.604

29.260

6,00%

(1)Salario Mínimo Legal MensualVigente

(2)Salario Mínimo Legal DiarioVigente

 

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

Valor de la Cuota Moderadora 2020

 

RANGO DE INGRESOS EN SMLMV (1)

CUOTA EN % DEL SMLDV (2)

VALOR CUOTA MODERADORA 2019

VALOR CUOTA MODERADORA 2020

INCREMENTO 2020/2019

MENOR A 2 SMLMV

11,70%

3.200

3.400

6,25%

ENTRE 2 y 5 SMLMV

46,10%

12.700

13.500

6,30%

MAYOR 5 SMLMV

121,50%

33.500

35.600

6,27%

(1)Salario Mínimo Legal MensualVigente

(2)Salario Mínimo Legal DiarioVigente

 

Nota: Los valores resultantes de la aplicación de los porcentajes establecidos en el Artículo 8o. del Acuerdo 260 del CNSSS, se ajustarán a la centena más cercana. (Acuerdo 030 de 2011 de la Comisión de Regulación en Salud, parágrafo del Artículo Décimo Primero)

 

LAS CUOTAS MODERADORAS SE APLICARÁN A LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

1. Consulta externa médica, odontológica, paramédica y de medicina alternativa aceptada.

2. Consulta externa por médico especialista.

3. Fórmula de medicamentos para tratamientos ambulatorios. La cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems

incluidos. El formato para dicha fórmula deberá incluir como mínimo tres casillas.

4.Exámenesdediagnósticoporlaboratorioclínico,ordenadosenformaambulatoriayquenorequieran autorización adicional a la del médico tratante. La cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la ordenexpedidaenunamismaconsulta,independientementedelnúmerodeítemsincluidosenella.El

formato para dicha orden deberá incluir como mínimo cuatro casillas.

5. Exámenes de diagnóstico por imagenología, ordenados en forma ambulatoria y que no requieran autorización adicional a la del médico tratante. La cuota moderadora se cobrará por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems incluidos en ella. El

formato para dicha orden deberá incluir como mínimo tres casillas.

6.Atenciónenelserviciodeurgenciasúnicayexclusivamentecuandolautilizacióndeestosserviciosno obedezca, a juicio de un profesional de la salud autorizado, a problemas que comprometan la vida o funcionalidad de la persona o que requieran la protección inmediata con servicios desalud.

Ejemplos de problemas que SI comprometen la vida o funcionalidad de la persona o que requieran la

protección inmediata con servicios de salud:

 

•                Paciente con un infarto agudo delmiocardio.

•                Paciente con dolor abdominal para el cual se hace impresión diagnóstica deapendicitis.

•                Paciente con crisisasmática.

Ejemplos de problemas que NO comprometen la vida o funcionalidad de la persona o que requieran la protección inmediata con servicios de salud:

Paciente con cuadro de EDA (Enfermedad Diarreica Aguda) sin compromiso hemodinámico (Hidratado, normotenso, etc).

•                Paciente con dolor muscular de varios días de evolución sin cambios en el cuadrosintomático.

 Paciente con cuadro de conjuntivitis.

 

Valor de los Copagos 2020

RANGO DE IBC EN SMLMV (1)

COPAGO EN % DEL VALOR DEL SERVICIO

VALOR MAXIMO POR EVENTO (2)

VALOR MAXIMO POR AÑO (3)

INCREMENTO 2020/2019

 

MENOR A 2 SMLMV

 

11,50%

251.929

504.737

 

6,00%

 

ENTRE 2 Y 5 SMLMV

 

17,30%

1.009.473

2.018.947

 

6,00%

 

MAYOR A 5 SMLMV

 

23,00%

2.018.947

4.037.894

 

6,00%

  1. Salario Mínimo Legal MensualVigente
  2. Eventooservicio,porejemplounacirugíaounahospitalizaciónconatenciónnoquirúrgica
  3. Añocalendario,agregadodecopagosdel1°deEneroal31deDiciembredecadaanualidad

LOS COPAGOS DEBEN SER APLICADOS A TODOS LOS SERVICIOS CUBIERTOS POR EL PLAN DE BNEFICIOS EN SALUD FINANCIADO CON LOS RECURSOS DE LA UPC, CON EXCEPCIÓN DE:

1. Servicios de promoción y prevención

2. Programas de control de atención materno infantil

3. Programas de control en atención de las enfermedades transmisibles

4. A enfermedades catastróficas o de alto costo

5. La atención inicial de urgencias: De conformidad con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 3º de la Decreto 412 de 1992 o demás disposiciones que lo complementen, adicionen o modifiquen, comprende todaslasaccionesrealizadasaunapersonaconpatologíadeurgenciayquetiendanaestabilizarlaensus signos vitales, realizar un diagnóstico de impresión y definirle el destino inmediato, tomando como base el nivel de atención y el grado de complejidad de la entidad que realiza la atención inicial de urgencia, al tenordelosprincipioséticosylasnormasquedeterminanlasaccionesyelcomportamientodelpersonal

de salud.

6. Los servicios sujetos a la aplicación de cuotas moderadoras

 

RÉGIMEN SUBSIDIADO

 

Cuota Moderadora 2020

En el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud no se cobran cuotas moderadoras.

Valor de los Copagos 2020

TOPES

COPAGO EN % DEL SERVICIO

VALOR MAXIMO COPAGO 2020

INCREMENTO 2020/2019

VALOR MÁXIMO POR EVENTO

10%

438.901

6,00%

VALOR MÁXIMO POR AÑO

 

877.803

6,00%

 

CALCULO DE LOS COPAGOS 2020

Para efectuar el cálculo del respectivo copago, siga los siguientes pasos:

1. Exija y revise el valor total de lacuenta

2. Al valor total facturado (después de ajustes si éstos son necesarios) aplíquele el porcentaje por servicio que le corresponda, según el régimen y el nivel de ingresos al que pertenece con la siguiente fórmula, VALOR$ x PORCENTAJE:

 

RÉGIMEN                                      PORCENTAJE                 FORMULA

CONTRIBUTIVO MENOR A 2 SMLMV

11,50%

VALOR$ x 0,115

CONTRIBUTIVO ENTRE 2 Y 5 SMLMV

17,30%

VALOR$ x 0,173

CONTRIBUTIVO MAYOR A 5 SMLMV

23,00%

VALOR$ x 0,23

SUBSIDIADO

10,00%

VALOR$ x 0,10

 

3.  Verifique que el resultado no sea más alto que el valor máximo establecido por evento según el régimen y el nivel de ingresos al que pertenece. Si el resultado es mayor a este tope, le corresponde un copago por ese valor máximo y si es menor al tope, pagará ese menorvalor.

4.  Verifique que la suma de todos los copagos pagados por un mismo afiliado en el acumulado de enero a diciembredecadaañonoesmayoralvalormáximoestablecidoparaelañosegúnelrégimenyelniveldeingresos al que pertenece. Si el resultado es mayor a este tope, le corresponde un copago por un valor que sumado a los anteriores no supere dicho máximo (VALOR$ MAXIMO AÑO – COPAGOS ACUMULADOS AÑO) y si es menor al tope, pagará el valor que le corresponda según el numeral3.

 

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia dirige el sistema de salud y protección social en salud, a traves de polí­ticas de promoción de la salud...

 


La Ley 1122 de 2007 aprobada con el fin de realizar algunos ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios...

 

 

Punto de acceso integrado a la información y servicios que ofrecen todas las entidades públicas en sus propios Sitios en Internet.

 

 

Fondo de Solidaridad y Garantí­a, es una cuenta especial creada por la Ley 100 por medio de la cual se administran los recursos de la Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.