Movilidad

Desde el 27 de junio de 2014 entrá en vigencia la movilidad entre regí­menes contributivo y subsidiado, esto significa, que cuando una persona se encuentra afiliada a DUSAKAWI EPSI del régimen subsidiado y adquiere capacidad de pago ante una vinculación laboral (calidad de cotizante) podrá continuar con DUSAKAWI EPSI en el régimen contributivo.

¿Qué documentos se requieren para acceder  a la movilidad?

Estos documentos deben presentarse por el Cotizante y todos los integrantes de su grupo familiar.

Dependiente

  • Formulario de afiliación
  • Documento de identidad Registro civil prueba de parentesco
  • Declaración de salud Cuestionario carta de derechos del afiliado y del paciente y carta de desempeño

Independiente

  • Formulario de afiliación
  • Documento de identidad Registro civil prueba de parentesco
  • Declaración de salud Cuestionario carta de derechos del afiliado y del paciente y carta de desempeño
  • Presunción de ingresos
  • Certificado del pago por internet

Carta al usuario 

Puntos de atención 

 

La Movilidad en Salud es el mecanismo definido para que aquellas personas identificadas en niveles 1 y 2 del Sisbén puedan permanecer en sus EPS de base, en este caso subsidiadas en el momento que consigan algún tipo de trabajo en el que habitualmente el usuario deber­a pasar de una EPS subsidiada a una contributiva con una brecha en la atención.

Relación de la normatividad vigente para el régimen contributivo.(Marco Legal) 

Con el cual se definen las condiciones para la operación de la movilidad entre regí­menes. (Resolucion 2635 de julio de 2014)

 Por el cual se establecen reglas sobre movilidad entre regí­menes para afiliados focalizados en los niveles I y II del Sisben. (Decreto 3047 de 27 de diciembre de 2013)

 

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia dirige el sistema de salud y protección social en salud, a traves de polí­ticas de promoción de la salud...

 


La Ley 1122 de 2007 aprobada con el fin de realizar algunos ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios...

 

 

Punto de acceso integrado a la información y servicios que ofrecen todas las entidades públicas en sus propios Sitios en Internet.

 

 

Fondo de Solidaridad y Garantí­a, es una cuenta especial creada por la Ley 100 por medio de la cual se administran los recursos de la Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.